Descubre WiZink
Luis Ballesteros Martín: “La ciberseguridad se ha convertido en algo imprescindible para la sociedad en su conjunto” #somosWiZink
Tiempo de lectura: 4 min.
Jun 30, 2020
La tecnología contacless llegó a nuestro país en 2015…y está claro que llegó para quedarse.
El uso de esta forma de pago se generalizó rápidamente en España, siendo ‘líderes’ europeos en el uso de esta tecnología. Su uso no ha dejado de crecer, como nos enseña Mastercard en este estudio, incrementándose su uso en Europa hasta un 97%.
Cada vez más personas lo utilizamos y hacemos pagos sin contacto, ¿pero sabemos cómo funciona?
El pago sin contacto (contactless), es una tecnología que nos permite pagar nuestras compras con tan solo acercar nuestra tarjeta al datáfono ( o TPV, son lo mismo), sin tener que introducirla. Rápido y fáZil.
Pagar así es posible gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication). Sin entrar en tecnicismos, es una tecnología que permite que 2 dispositivos interactúen de manera simple y segura, solo por estar muyyy próximos. Además, gracias a cómo funciona esta tecnología, no es necesario que los 2 elementos que interactúen tengan una fuente de energía. Aún más senZillo.
Las tarjetas tienen en su interior una pequeña antena NFC. Es muy pequeña y está dentro de la tarjeta, por lo que no podemos verla. Esta ‘mini-antena’ es la que permite conectarse a un TPV para realizar el pago. El intercambio de información necesario para confirmar la transacción es seguro y muy rápido, tarda menos de 1 segundo.
Curiosidad: no hay que confundir esta antena, con el chip (EMV) que tenemos en la tarjeta y que sí que vemos ‘desde fuera’.
Dato WiZinker
Exacto. Como decíamos antes, tu móvil y tu tarjeta ‘comparten’ esta tecnología NFC. Gracias a ello, podemos utilizar nuestro smartphone para pagar, igual que lo hacemos con nuestra tarjeta.
Recuerda, puedes pagar con tu móvil y con tu tarjeta de crédito WiZink, usando WiZink Pay, Samsung Pay y Apple Pay. Como tú elijas.
Cada vez que sale una nueva tecnología, es lógico preocuparnos por la seguridad. Incluso, muchas veces aparecen bulos o fake news.
La tecnología contactless, bien se use mediante tarjeta o con el móvil, es fiable y segura.
Cada vez que utilizas esta forma de pago, se genera una clave de un solo uso desde la entidad bancaria, mediante el chip interno que tiene la tarjeta. Con esta clave, se confirma la compra en el TPV. Además, también es importante que solo se puede iniciar un cobro a través de un TPV verificado, con un registro previo. En caso de cualquier fraude, siempre podríamos identificarlo y denunciarlo.
Pagando con contactless
La forma en la que funciona este sistema de pago es muy senzilla: solo tenemos que acercar la tarjeta al datafono o TPV a la hora de pagar las compras. Fácil, ¿no?
1. Pagando
Si pagas con tu móvil: asegurarte que tienes la funcionalidad NFC activada.
Si pagas con tu tarjeta: saber si nuestra tarjeta tiene contactless es muuuy fázil. Para ello, tenemos que buscar en la tarjeta el ‘logo contactless’. Suele estar normalmente en el anverso de tu tarjeta.
2. Autorizando el pago
Acercamos nuestro teléfono o nuestra tarjeta al TPV
Normalmente, si tu compra es menor de 20€ * puedes efectuar el pago sin necesidad de teclear el PIN.
Si tu compra es mayor de 20€, el datáfono solicitará tu código PIN antes de autorizar y efectuar el pago.
*Sin embargo, dada la actual situación del Covid-19, para evitar el uso de efectivo y minimizar el contacto, todas las tarjetas WiZink MasterCard han aumentado ese límite de 20 a 50 euros.
En caso de imprevisto, no olvides…
Si has perdido tu tarjeta de crédito WiZink o crees que te la han robado o duplicado, debes bloquear inmediatamente tu tarjeta para que nadie pueda usarla. Entra en la app WiZink o en tu área de cliente en la web y bloquea la tarjeta, o llama al teléfono 900 801 800 y nosotros te ayudaremos.
Además, queremos recordarte que con tu tarjeta WiZink tienes cubiertos todos esos ‘porsis‘.