Descubre WiZink
Pagos seguros, rápidos y senZillos: conoce el Contactless
Tiempo de lectura: 3 min.
Jun 30, 2020
La digitalización bancaria es ya una realidad que hace más fácil nuestro día a día.
Nos permite cambiar nuestro modo de relacionarnos con nuestros servicios financieros, permitiendo gestionar nuestros productos cuando y desde dónde queramos. Tiene muchas ventajas 😊.
Esto ha generado que los usuarios demandemos cada vez más información y medidas para garantizar la privacidad y la seguridad online de sus datos. Y más en un momento como el de ahora, que ha propiciado que estemos más conectados y que aumenten las transacciones y gestiones online.
Para ayudarnos a entender todo este ecosistema y los retos de ciberseguridad que implica, nuestro compañero Luis Ballesteros, Responsable de Seguridad de información (CISO) y Coordinador de Continuidad de Negocio en WiZink, nos explica cómo el banco trabaja para garantizar la seguridad y privacidad de todos los clientes.
Mi labor es liderar y guiar la estrategia de la organización en materia de ciberseguridad. Mantener el marco de ciberseguridad de WiZink proponiendo mejoras para alinear la estrategia de Ciberseguridad con la estrategia del banco.
Los procesos digitales están en continuo cambio, y es fundamental que los procesos de seguridad estén alineados, cambien y se adapten en la misma medida.
En unos años, hemos pasado de un entorno de trabajo físico, donde los clientes hacían las operaciones bancarias en las oficinas, a otro virtual donde tanto los clientes como los empleados acceden a la información y realizan operaciones desde distintos lugares y múltiples dispositivos. Antes, la seguridad se basaba en una defensa perimetral. Hoy en día el perímetro no existe y es necesario medidas adicionales y complementarias.
Por ello, es fundamental que los procesos en materia de ciberseguridad permanezcan alineados con la estrategia de la compañía. El sector bancario es uno de los más avanzados en materia de ciberseguridad, somos un mercado muy regulado y con una gran trayectoria en materia de digitalización.
WiZink mantiene un marco de ciberseguridad para proteger la información de los clientes. Este marco sigue los mejores estándares de la Industria en materia de Ciberseguridad y está basado en 4 dominios: Gobierno, Protección, Detección y Resiliencia.
No se trata de tener un conjunto de medidas aisladas; sino que tenemos un marco con múltiples capas, y cada una de ellas tiene diversas medidas que juntas hacen un todo para proteger a nuestros clientes.
La seguridad de la información seguirá evolucionando en la misma medida en que lo hace la sociedad y las tecnologías de la información.
No debemos olvidar que la Seguridad de la Información está al servicio de la sociedad y de las compañías, y según se reconoce en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, las actividades que se desarrollan en el ciberespacio son fundamentales para la sociedad actual. De manera que la ciberseguridad se ha vuelto algo imprescindible para empresas, ciudadanos, países y para la sociedad en su conjunto.
Esto se traduce en que cada vez hay más regulaciones, las empresas dedican más recursos a la ciberseguridad y los clientes son más exigentes.
Nota: en nuestra web puedes consultar unos consejos sobre seguridad al navegar y operar en Internet